Key of life

Risas en el cine

Un actor frustrado asume la identidad de un extraño esperando una vida de riqueza pero se encuentra en los zapatos de un asesino de élite.

Dirección: Kenji Uchida, Japón, 2012
Viernes 29/09/2023, hora 19:30
Sala Nelson Mandela, Parque de Vacaciones de AEBU
Piriápolis, Uruguay

Ciclo: Risas en el cine

Título original: Kagi-dorobô no mesoddo (Key of Life).
Año: 2012. Duración: 128 min. País: Japón.
Dirección: Kenji Uchida.
Guion: Kenji Uchida.
Música: Yûsuke Tanaka.
Fotografía: Akira Sako.
Reparto: Masato Sakai, Teruyuki Kagawa, Ryôko Hirosue, YOshiyoshi Arakawa, Yôko Moriguchi, Chika Ushida.
Productora: NTVCine Bazar.
Género: Comedia. Drama. Thriller | Yakuza & Triada.

Sinopsis:
Sakurai (Masato Sakai) es un aspirante a actor que se siente frustrado con su vida. Decide suicidarse, pero antes de hacerlo se dirige a un baño público. Allí, Sakurai es testigo de cómo un hombre llamado Kondo (Teruyuki Kagawa) colapsa y pierde la memoria delante de Sakurai. Por un capricho del destino, Sakurai cambia su identidad con Kondo y pretende ser él, para pocos días después encontrarse con problemas con los yakuza… (FILMAFFINITY)

Premios:

2012: Festival Internacional de Shanghai: Mejor guíon
2013: Japan Academy Awards. 1 premio. 4 nominaciones

Enlaces de interés:

Full Monty

Risas en el cine

Seis trabajadores metalúrgicos en paro crean un número de striptease masculino. Las mujeres los animan a ir a por el «full monty» – el desnudo total.

Dirección: Peter Cattaneo, Reino Unido, 1997.
Viernes 22/09/2023, hora 19:30
Sala Nelson Mandela, Parque de Vacaciones de AEBU
Piriápolis, Uruguay

Ciclo: Risas en el cine

Título original: The full Monty.
Año: 1997. Duración: 83 min. País: Reino Unido.
Dirección: Peter Cattaneo.
Guion: Simon Beaufoy.
Música: Anne Dudley.
Fotografía: John de Borman.
Reparto: Robert Carlyle, Mark Addy, Tom Wilkinson, Lesley Sharp, Paul Barber, William Snape, Steve Huison, Hugo Speer, Emily Woof, Deirdre Costello, Paul Butterworth, Dave Hill, Bruce Jones, Vinny Dhillon, Kate Layden, June Broughton, Kate Rutter.
Productora: Channel 4 / Redwave Films / FOX International Productions.
Género: Comedia | Comedia dramática. Trabajo/empleo.

Sinopsis:
El cierre de la fábrica de acero de Yorkshire deja sin trabajo a casi toda la población masculina. Gaz, uno de los obreros afectados, perderá el derecho de ver a su hijo si no consigue dinero para pagar la pensión de manutención familiar a su mujer. En medio de la desesperación, se le ocurre una idea, a primera vista disparatada, y se la plantea a los amigos que están en la misma situación: organizar un espectáculo de strip-tease (FILMAFFINITY)

Premios:

1997: Oscar: Mejor banda sonora comedia o musical. 4 nominaciones
1997: Nominada al Globo de Oro: Mejor película comedia o musical
1997: 3 premios BAFTA: Película, actor (Carlyle) y actor sec. (Wilkinson). 11 nom.
1997: Premios Goya: Mejor película europea
1997: Premios Cesar: nominada a mejor película extranjera
1997: Premios David di Donatello: Mejor film extranjero
1997: Premios del Cine Europeo: Mejor película y Premio del Público
1997: Critics’ Choice Awards: Nominada a Mejor película
1997: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original
1997: Sindicato de Actores (SAG): Mejor reparto (Largometraje)

Enlaces de interés:

Tiempos modernos

Ciclo: Risas en el cine

Un hombre y una joven sin hogar se enfrentan a la vida moderna en las calles de la sociedad industrial.

Dirección: Charles Chaplin, USA, 1936
Viernes 15/09/2023, hora 19:30
Sala Nelson Mandela, Parque de Vacaciones de AEBU
Piriápolis, Uruguay

Ciclo: Risas en el Cine

Título original: Modern times.
Año: 1936. Duración: 89 min. País: USA.
Dirección: Charles Chaplin.
Guion: Charles Chaplin.
Música: película muda.
Fotografía: Roland Totheroh, Ira H Morgan.
Reparto: Charles Chaplin, Paulette Goddard, Henry Bergman, Chester Conklin, Hank Man, Louis Natheaux, Allan Garcia.
Productora: United Artists.
Género: Comedia / Drama.

Sinopsis:
Extenuado por el frenético ritmo de la cadena de montaje, un obrero metalúrgico acaba perdiendo la razón. Después de recuperarse en un hospital, sale y es encarcelado por participar en una manifestación en la que se encontraba por casualidad. En la cárcel, también sin pretenderlo, ayuda a controlar un motín, gracias a lo cual queda en libertad. Una vez fuera, reemprende la lucha por la supervivencia en compañía de una joven huérfana a la que conoce en la calle. (FILMAFFINITY)

Premios:

  • 1936: National Board of Review (NBR): Top 10 – Mejores películas del año

Enlaces de interés:

El moderno Sherlock Holmes

Ciclo de cine

Un proyeccionista anhela convertirse en detective y la oportunidad se le presenta cuando un competidor le tiende una trampa.

Dirección: Buster Keaton, USA, 1924
Viernes 08/09/2023, hora 19:30
Sala Nelson Mandela, Parque de Vacaciones de AEBU
Piriápolis, Uruguay

Ciclo: Risas en el Cine

Título original: Sherlock Jr.
Año: 1924. Duración: 45 min. País: USA.
Dirección: Buster Keaton.
Guion: Jean C. Havez, Joseph A. Mitchell, Clyde Bruckman
Música: Club Foot Orchestra (1999), Robert Israel (2020).
Fotografía: Byron Houck, Elgin Lessley.
Reparto: Buster Keaton, Katrhyn McGuire, Joe Keaton, Erwin Connelly, Ward Krane.
Productora: Metro-Goldwin-Mayer .
Género: Comedia.

Sinopsis:
Película sobre el mundo del cine, Keaton es un proyeccionista que sueña con ser un detective cuando, milagrosamente, se encuentra dentro de la película que está proyectando. Allí intentará salvar a su amada de las garras del villano. Una de las más aclamadas cintas de cine mudo llena de gags visuales y con un portentoso Buster Keaton. (FILMAFFINITY)

Enlaces de interés:

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar