Aviso: Ciclo Almodóvar

Ciclo de cine

Comienza el viernes 10 de mayo

El próximo viernes 3 de mayo 2024 no habrá función del Cine Club Piriápolis; el espacio será ocupado por un evento propio de AEBU.

El viernes 10 de mayo 2024 comienza un ciclo con cuatro films representativos de la extensa carrera cinematográfica de este gran realizador español.

Viernes 10/05/2024, hora 19:00
Sala Nelson Mandela, Parque de Vacaciones de AEBU
Piriápolis, Uruguay

Ciclo Directores: Pedro Almodóvar

A lo largo de su carrera, Pedro Almodóvar desarrolla un estilo único que le otorga el reconocimiento mundial y se convierte en el director de cine español que mayor aclamación y resonancia ha logrado fuera de España en las últimas décadas (desde el reconocido Luis Buñuel). Ha obtenido dos premios Oscar, a Mejor película extranjera (“Todo sobre mi madre”) y Mejor guión original (“Hable con ella”). Su primer largometraje se estrenó en 1980 (“Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón”) y actualmente está rodando su largometraje número 25 (“La habitación de al lado”) cuyo estreno está previsto para el año próximo. Además de director, es guionista y productor, lo que explica esa enorme libertad creativa que podemos apreciar en sus películas. El presente ciclo propone un rápido recorrido a lo largo de estos más de cuarenta años de carrera, y hemos decidido programar los títulos cronológicamente para intentar un acercamiento a su evolución artística.

La venus de las pieles

Atípicas

Una actriz intenta convencer a un director de que es perfecta para el papel en su próxima producción.

Dirección: Roman Polanski, Francia, 2013

Viernes 26/04/2024, hora 19:00,
Sala Nelson Mandela, Parque de Vacaciones de AEBU
Piriápolis, Uruguay

Título original: La vénus a la fourrure (Venus in Fur).
Año: 2013. Duración: 96 min. País: Francia.
Dirección: Roman Polanski.
Guion: Roman Polanski, David Ives. Teatro: David Ives.
Música: Alexandre Desplat.
Fotografía: Pawel Edelman.
Reparto: Mathieu Amalric, Emmanuelle Seigner.
Productora: Coproducción Francia-Polonia; R.P. Productions, Les Films Alain Sarde, Monolith Films.
Género: Comedia. Drama | Comedia negra. Teatro. Escenario único.

Sinopsis: Después de un día de audiciones a actrices para la obra que va a presentar, Thomas se lamenta de la mediocridad de las candidatas; ninguna tiene la talla necesaria para el papel principal. En ese momento llega Vanda, un torbellino de energía que encarna todo lo que Thomas detesta: es vulgar, atolondrada y no retrocedería ante nada para obtener el papel. Pero cuando Thomas la deja probar suerte, queda perplejo y cautivado por la metamorfosis que experimenta la mujer: comprende perfectamente el personaje y conoce el guión de memoria. (FILMAFFINITY)

Premios:

  • 2013: Premios César: Mejor director. 7 nominaciones, incluyendo Mejor película
  • 2013: Premios David di Donatello: Nominada a mejor película europea
  • 2013: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso

Enlaces de interés:

Corre, Lola, corre

Atípicas

Después de una entrega de dinero fallida, Lola tiene 20 minutos para conseguir 100,000 marcos alemanes.

Dirección: Tom Tykwer, Alemania, 1998
Viernes 19/04/2024, hora 19:00,

Sala Nelson Mandela, Parque de Vacaciones de AEBU
Piriápolis, Uruguay

Título original: Lola rennt (Run, Lola, Run).
Año: 1998. Duración: 75 min. País: Alemania.
Dirección: Tom Tykwer.
Guion: Tom Tykwer.
Música: Tom Tykwer, Johnny Klimek, Reinhold Heil.
Fotografía: Frank Griebe.
Reparto: Franka Potente, Moritz Bleibtreu, Herbert Knaup, Nina Petri, Joachim Krol, Armin Rohde.
Productora: X Filme Creative Pool, Westdeutscher Rundfunk (WDR), arte.
Género: Acción. Thriller | Película de culto.

Sinopsis: Dos amantes disponen tan sólo de unos minutos para cambiar el curso de sus vidas. Lola recibe una llamada desesperada de su novio Manni, que acaba de perder una pequeña fortuna que pertenece a un jefe de la mafia para el que trabaja. Si Lola no consigue el dinero en veinte minutos, Manni sufrirá las consecuencias. (FILMAFFINITY)

Premios:

  • 1999: Festival de Sundance: Premio del Público.
  • 1999: Nominada Premios BAFTA: Mejor película en habla no inglesa.
  • 1999: Premios Independent Spirit: Mejor película extranjera.
  • 1999: Asociación de Críticos de Chicago: 2 nom., incl. Mejor película extranjera.
  • 1998: Festival de Venecia: Sección oficial.
  • 1998: Premios del Cine Europeo: Nominada a mejor película.

Enlaces de interés:

Locke

Atípicas

Iván Locke, hombre de familia y exitoso director de obras, recibe una llamada telefónica que amenaza el orden de su vida.

Dirección: Steven Knight, Reino Unido, , 2013
Viernes 12/04/2024, hora 19:00,

Sala Nelson Mandela, Parque de Vacaciones de AEBU
Piriápolis, Uruguay

Ciclo: Atípicas

Atípica: que por sus caracteres se aparta de los modelos representativos o de los tipos conocidos. Sinónimos: diferente, distinto, especial, raro, extraño, desacostumbrado, infrecuente, desusado, irregular (DLE ). Cine Club Piriápolis propone un ciclo de tres títulos que se caracterizan por contar historias utilizando recursos formales o narrativos particulares. Esto es lo que hace “atípicas” a estas películas. Y eso nos permitirá conversar e intercambiar también sobre esas particularidades. Y cuestionarnos qué tan atípicas (o no) son estas películas.

Locke

Título original: Locke.
Año: 2013. Duración: 82 min. País: Reino Unido.
Dirección: Steven Knight.
Guion: Steven Knight.
Música: Dickon Hinchliffe.
Fotografía: Haris Zambarloukos.
Reparto: Tom Hardy, Olivia Colman, Ruth Wilson, Andrew Scott, Ben Daniels, Tom Holland, Bill Milner.
Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; IM Global, Shoebox Films.
Género: Drama | Drama psicológico. Road Movie. Trabajo/empleo. Escenario único.

Sinopsis: Ivan Locke (Tom Hardy) es un prestigioso capataz de grandes obras que ha tenido que trabajar muy duro para alcanzar su sueño: llevar una buena vida, con un buen trabajo y una familia que le quiere. Sin embargo, un día, en la víspera de su encargo más importante, recibe una llamada que le empuja a tomar una decisión que quizás eche toda su vida por tierra. Desde ese momento tendrá que emprender una peligrosa huida a contrarreloj. (FILMAFFINITY)

Premios:

  • 2014: Premios del Cine Europeo: Mejor montaje. 4 nominaciones.
  • 2014: National Board of Review (NBR): Mejores películas independientes del año.
  • 2014: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor actor (Hardy).
  • 2014: Premios David di Donatello: Nominada a mejor film de la Unión Europea.
  • 2013: British Independent Film Awards (BIFA): Mejor guión. 2 nominaciones.
  • 2013: Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes (fuera de concurso).

Enlaces de interés:

Las playas de Agnès

Mujeres Cineastas II

Documental autobiográfico de la directora Agnès Varda.

Dirección: Agnès Varda, Francia, 2008
Viernes 05/04/2024, hora 19:00,

Sala Nelson Mandela, Parque de Vacaciones de AEBU
Piriápolis, Uruguay

Título original: Les Plages d’Agnès.
Año: 2008. Duración: 110 min. País: Francia.
Dirección: Agnès Varda.
Guion: Agnès Varda.
Música: Joanna Bruzdowicz.
Fotografía: Hélène Louvart.
Reparto: Agnès Varda, Yolande Moreau.
Productora: Ciné Tamaris, France 2 (FR 2).
Género: Documental | Documental sobre cine. Biográfico.

Sinopsis:

Documental autobiográfico de la directora Agnes Várda. La realizadora francesa explora sus memorias, de forma cronológica, a través de fotografías, videos, entrevistas, representaciones y narraciones de su vida. (FILMAFFINITY)

Premios:

  • 2009: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor documental.
  • 2009: Satellite Awards: Nominado a Mejor documental.
  • 2009: Sindicato de Directores (DGA): Nominado a Mejor director / Documental.
  • 2008: Premios César: Mejor documental.

Enlaces de interés:

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar