Dolor y gloria

Ciclo Directores: Pedro Almodóvar

Un director de cine reflexiona sobre las decisiones que ha tomado a lo largo de su vida cuando su pasado y su presente lo atormentan.

Dirección: Pedro Almodóvar, España, 2019

Viernes 31/05/2024, hora 19:00,
Sala Nelson Mandela, Parque de Vacaciones de AEBU
Piriápolis, Uruguay

Título original: Dolor y gloria.
Año: 2019. Duración: 108 min. País: España.
Dirección: Pedro Almodóvar.
Guion: Pedro Almodóvar.
Música: Alberto Iglesias.
Fotografía: José Luis Alcaine.
Reparto: Antonio Banderas, Asier Etxeandia, Penélope Cruz, Leonardo Sbaraglia, Julieta Serrano, Nora Navas, Asier Flores.
Productora: El Deseo. Distribuidora: Sony Pictures.
Género: Drama | Cine dentro del cine. Años 60. Homosexualidad. Drogas. Infancia.

Sinopsis: Narra una serie de reencuentros en la vida de Salvador Mallo, un director de cine en su ocaso. Algunos de ellos físicos, y otros recordados, como su infancia en los años 60, cuando emigró con sus padres a Paterna, un pueblo de Valencia, en busca de prosperidad, así como el primer deseo, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única terapia para olvidar lo inolvidable, el temprano descubrimiento del cine, y el vacío, el inconmensurable vacío ante la imposibilidad de seguir rodando. «Dolor y Gloria» habla de la creación, de la dificultad de separarla de la propia vida y de las pasiones que le dan sentido y esperanza. En la recuperación de su pasado, Salvador encuentra la necesidad urgente de volver a escribir. (FILMAFFINITY)

Premios:

  • 2019: Premios Oscar: Nominada a mejor película internacional y actor (Banderas)
    2019: Globos de Oro: Nom. a mejor actor (Banderas) y película de habla no inglesa
    2019: Festival de Cannes: Mejor actor (Antonio Banderas)
    2019: 7 Premios Goya: incluyendo mejor película, director, actor (Banderas) y guion
    2019: Premios BAFTA: Nominada a mejor película en habla no inglesa
    2019: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor (Antonio Banderas)

Enlaces de interés:

2 opiniones en “Dolor y gloria”

    1. mucho a destacar..lo primero como el arte y la sensibilidad no necesariamente necesita de educación formal ;la pintura del albañil en una bolsa de cemento

      la unión de Banderas y Sbaraglia sinergismo

      Lo antropológico del ser humano volviendo a sus orígenes ,las analogía de enfermedades de Mallo y Almodóvar

      también la esperanza como una pluma sobre el alma

      robertosierra246@gmail.com

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar